
viernes, 15 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
PROPOSITO
-Profundizar y fundamentar las diferentes especialidades que ofrece la institución.
-Integrar la formación académica y técnica como soporte de la formación de los estudiantes.
-Desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad y que estrechen los lazos institución-localidad.
-Evaluar, mejorar y conservar los recursos humanos, físicos y tecnológicos que posee el C.E.D.I.D. para que respondan a la Misión y Visión de la Institución.
-Formar estudiantes con una visión científica del mundo y de la sociedad con principios de solidaridad, colaboración y respeto.
-Desarrollar acciones que propicien la unidad Institucional (curriculo, plan de estudios, proyectos y otros).
-Integrar la formación académica y técnica como soporte de la formación de los estudiantes.
-Desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad y que estrechen los lazos institución-localidad.
-Evaluar, mejorar y conservar los recursos humanos, físicos y tecnológicos que posee el C.E.D.I.D. para que respondan a la Misión y Visión de la Institución.
-Formar estudiantes con una visión científica del mundo y de la sociedad con principios de solidaridad, colaboración y respeto.
-Desarrollar acciones que propicien la unidad Institucional (curriculo, plan de estudios, proyectos y otros).
HISTORIA
La institución educativa nace en el año 1989 con el plan Ciudad Bolivar financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), además del CEDID se construyerón cuatro colegios más cobijados por el mismo plan. En éste se hace énfasis en el programa de enseñanza técnica diversificada.
La Institución lleva su nombre en honor al señor GUILLERMO CANO ISAZA quien fue director del diario el ESPECTADOR por muchos años.
Apartir del año 1999 con el proyecto de reestructuración, la institución presentó una propuesta con el fin de mantener las características de la media técnica y orientar tres modalidades apartir del grado 8 así: Industrial con énfasis en mecánica, Comercial con énfasis en Contabilidad y Ciencias Naturales con énfasis en Manejo y procesamiento de alimentos. En la actualidad se trabaja en convenio con el SENA para brindar a nuestros educandos no sólo el título de bachiller sino directamente un certificado de actitud profecional (C.A.P.) para que pueda ingresar al mundo laboral directamente.
La Institución lleva su nombre en honor al señor GUILLERMO CANO ISAZA quien fue director del diario el ESPECTADOR por muchos años.
Apartir del año 1999 con el proyecto de reestructuración, la institución presentó una propuesta con el fin de mantener las características de la media técnica y orientar tres modalidades apartir del grado 8 así: Industrial con énfasis en mecánica, Comercial con énfasis en Contabilidad y Ciencias Naturales con énfasis en Manejo y procesamiento de alimentos. En la actualidad se trabaja en convenio con el SENA para brindar a nuestros educandos no sólo el título de bachiller sino directamente un certificado de actitud profecional (C.A.P.) para que pueda ingresar al mundo laboral directamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)